Los inicios de la escalada en Siurana parten de los años 80, con la aparición de las primeras vías de deportiva. A diferencia de las otras escuelas del país donde la escalada deportiva partía de la evolución de una escalada más tradicional Siurana se convirtió en el primer sitio de la península pionero en esta modalidad.
Como bien es sabido, la historia de Siurana va acompañada de vías míticas que marcaron una época. Es el caso de Dios ni Dor, 7c+ (FA M. Le Menestrel), Odi Social (primer 8c de Siurana por Carles Brascó) o Estado Crítico (primer 9a a vista de la historia por Àlex Megos) entre muchas otras. Sin embargo, si hay una vía emblemática, esa es La Rambla, 9a+. Esta vía equipada el 1993 por Alex Huber tuvo su primera ascensión con Ramon Julián “Ramonet” en el año 2004.
El encadenamiento de “la Rambla” situó a Siurana como referencia de la dificultad mundial y la internacionalización de la escuela.
Actualmente Siurana se ha convertido en uno de los epicentros de la escalada deportiva. Escaladores de todo el mundo vienen a conocer la escuela atraídos por sus más de 1500 vías de todos los grados, su roca, la variabilidad de estilos y su entorno. Todo esto hace que Siurana sea un sitio único para los amantes de la escalada deportiva.
